|
Cronología
|


|
1881
|
t Se construye la fábrica La Cruz Azul, por el inglés Henry Gibbon en una parte de la antigua Hacienda de Jasso, en el Estado de Hidalgo.
|
1918
|
t Se reanuda la operación de La Cruz Azul, suspendida durante los años de la lucha armada.
|
1929
|
t Se resiente en nuestro país los efectos de la crisis mundial de la Economía Capitalista.
|
1931
|
t La Tolteca compra La Cruz Azul (marzo), fijándose como fecha de entrega el 15 de octubre t Los Accionistas deciden cerrar La Cruz Azul y operar sólo con La Tolteca t Los trabajadores inician los trámites legales para conservar su fuente de trabajo y la lucha intensa por la subsistencia t En noviembre, La Cruz Azul es puesta en manos de los trabajadores.
|
1932
|
t Se vuelven a encender los hornos, en febrero, dirigidos, administrados y operados por los trabajadores t Los accionistas de La Tolteca, continúan los trámites legales para recuperar la fábrica t Se emite la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública t El 21 de mayo el Gobernador del Estado de Hidalgo, Bartolomé Vargas Lugo, decreta la expropiación de La Cruz Azul, adjudicándosela a los trabajadores.
|
1934
|
t 29 de enero, se formaliza la Sociedad Cooperativa de Productores, con 192 Socios Fundadores y recibe la denominación de "Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul, S.C.L.", registrándose ante la Secretaría Nacional el 20 de febrero. Se funda una escuela primaria al servicio de la comunidad Cruz Azul, en Jasso, Hgo. (Hoy Cd. Coop. Cruz Azul)
|
1937
|
t Se empieza a ofrecer el servicio educativo de jardín de niños, en Hidalgo.
|
1940
|
t Se aprueba, en asamblea general el proyecto de construcción de una fábrica de cemento en la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca (Lagunas, Oax).
|
1947
|
t Se crea en Lagunas, Oax. un centro de educación básica.
|
1953
|
t Reestructuración Socio-económica de la Cooperativa y consolidación de la comunidad.
|
1958
|
t Se inaugura el horno número 4 de la planta de Hidalgo.
|
1961
|
t El equipo de fútbol Cruz Azul pasa a formar parte de la Segunda División.
|
1962
|
t Se formó el Núcleo Cooperativo, con la creación de la Cooperativa Juárez.
|
1963
| t Se funda el Jardín de Niños Cruz Azul. |
1964
|
t Se instaló el horno número 5 en Hidalgo. El equipo de fútbol llega a la Primera División.
|
1967
|
t Se instaló el horno número 6, en la planta de Hidalgo. Inicia funciones la Secundaria "10 de Diciembre", en Cruz Azul, Hgo.
|
1968
|
t Se inaugura la Escuela Secundaria "Patria", en Lagunas, Oax.
|
1972
|
t Se inician las operaciones del horno número 7 de la Planta de Hgo., y del horno número 3 en Lagunas, Oax. t El equipo de fútbol profesional obtiene el título de Campeón Nacional t Se inicia la construcción y ampliación de viviendas de los trabajadores t Se crean los Centros de Investigación Agropecuaria en El Encino, en Cruz Azul, Hgo, y Guigubá, en Lagunas, Oax. t Se inicia la construcción del horno número 8 en Cruz Azul, Hidalgo.
|
1973
| t Se inicia la construcción del horno número 4 en Lagunas, Oax. |
1976
| t Transformación administrativa estratégica. |
1979
| t Se inaugura el horno número 8 en la planta de Cruz Azul, Hidalgo. |
1980
| t Se presenta el proyecto de ampliación de la planta de Cruz Azul, Hidalgo. |
1981
| t Se inaugura la Sección de Consumo de Lagunas, Oaxaca. |
1982
| t Se inaugura el horno número 4 en Lagunas, Oaxaca. |
1983
| t Se inaugura el Auditorio del Cooperativismo en Cruz Azul, Hidalgo. |
1986
| t Se inaugura la Sección de Consumo de Cruz Azul, Hidalgo. |
1987
| t En el ciclo escolar 86-87 empiezan a funcionar los bachilleratos tecnológicos, en Cruz Azul, Hgo. y Lagunas, Oax. |
1988
| t Mirando al futuro. |
1990
| t Se inaugura el conjunto habitacional "Alborada", en Cruz Azul, Hidalgo. Se inauguran las instalaciones deportivas de Xochimilco, México. |
1991
| t Se crea la prestadora de servicios profesionales Grupo Azul. |
1992
| t Se concluye la construcción de las nuevas instalaciones del Jardín de Niños de Cruz Azul, Hidalgo. |
1993
|
t Se construye la planta de tratamiento de aguas residuales en Guigubá, Oaxaca.
|
1994
|
t Se pone en operación la Fábrica de Bolsas de Papel en la Planta de Cruz Azul, Hgo. t Se entregan las viviendas de la unidad habitacional "Los Naranjos" en Cruz Azul, Hgo. t Se inaugura el conjunto habitacional Guigubá en Lagunas, Oax. t Se crea el Centro Educativo Cruz Azul (CECA), abarcando los diferentes centros escolares de las dos regiones (Cruz Azul, Hgo. y Lagunas, Oax).
|
1995
| t Se inicia el programa permanente de Identidad Cooperativa Cruz Azul: Tradición para el mañana. |
1996
|
t Se adquieren los terrenos y yacimientos para establecer la Tercera Fábrica de Cruz Azul t Se concluye el Conjunto Habitacional San Miguel en Cruz Azul, Hgo. y se termina la segunda etapa del Conjunto Habitacional Guigubá en Lagunas Oax. t Se inician las operaciones del Centro Comercial Matías Romero, en Lagunas Oax.
|
1997
|
t Se celebra un contrato de cesión exclusiva de Derechos de Transmisión Televisiva y Publicidad Estática del Equipo de Fútbol Profesional Cruz Azul con Televisión Azteca t El Estadio Azul es sede del equipo de Fútbol Profesional Cruz Azul t Se inicia con la exportación de Cemento Cruz Azul a Sudamérica t Se instala la Envasadora Rotativa Haver & Boeker, el Sistema de Aspiración Hi-Vac y la Red de Drenaje de Fábrica a Planta de Tratamiento de Aguas Residules en Lagunas, Oax. t Se obtiene el Campeonato de Invierno de la primera División del Torneo de Fútbol Profesional.
|
1998
|
t La Fábrica de Cemento en Tepezalá, Aguascalientes, se integra al Desarrollo Horizontal de la Cooperativa como: Cementos y Concretos Nacionales, S.A. de C.V. t Se pone en marcha el Sistema de Transporte de Clinker y se moderniza el sistema de Envase y Embarque de Cemento con la Envasadora Rotativa No.5 en la Planta de Cruz Azul, Hgo.
|
1999
|
t Se concluye el Sistema de Transporte de Caliza por Bandas de Yacimiento a Fábrica en Cruz Azul, Hidalgo t Entra en operación la ampliación del Departamento de Envase y Embarque No.2 en Lagunas, Oax. t Se concluye la Red Férrea y el Departamento de Envase y Embarque, así como las Básculas para acceso y salida de la Planta de Tepezalá, Ags. t Da inicio el proyecto Desarrollo Informático Cruz Azul 2000 en su primera etapa, con la implementación del Módulo Financiero y Comercial del ERP JDEdwards.
|
2000
|
t Puesta en marcha de la Fábrica en Tepezalá, Aguascalientes.
|
2001
|
t Se crea Médica Azul, S.A. de C.V., iniciando operaciones el primero de julio. Entró en operación el Sistema QCX. Robolab en la planta de Cruz Azul, Hgo. La Cooperativa La Cruz Azul cumple 70 años.
|
2002
|
t Se implementa la nueva versión del ERP de JDEdwards denominada One World XE.
|
2003
|
t Finaliza la construcción de la segunda etapa de Azul Ixtapa, en donde se destaca la terminación del Centro de Convenciones y el nuevo edificio MV04 t Se libera con éxito el servicio Video - Conferencia entre nuestras plantas de Cruz Azul, Hgo. y Lagunas, Oax., y Oficinas Corporativas en la Cd. de México. t 50 Aniversario de la Reestructuración Socioeconómica de la Cooperativa.
|
2004
|
t En marzo de este año se inaugura la segunda línea de producción de la Planta CYCNA de Tepezalá, Ags. t Se concluye el proyecto social Plaza Comercial Cruz Azul en Cd. Coop. Cruz Azul, Hgo., el que contempló la remodelación del Centro Comercial Cruz Azul, fuente de sodas y estacionamiento, así como las nuevas instalaciones de Pastelería y Cafetería Estrella y FINAGAM. En Lagunas, Oax., se concluye el proyecto de urbanización y pavimentación de calles de la Colonia Cruz Azul.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario